Campaña de renta 2024: fechas y claves
¿Cuándo empieza y termina la campaña de la renta 2024?
La campaña de la declaración de la renta 2024 se llevará a cabo en los plazos establecidos por la Agencia Tributaria, que abarcan los meses entre abril y junio. Este año el plazo comienza el día 2 de abril y concluye el 30 de junio. Estate atento a las fechas para evitar retrasos y las consiguientes sanciones.
Fechas clave para la presentación
- 2 de abril 2025: Inicio de la presentación online a través de la web de la Agencia Tributaria.
- 29 de abril 2025: Comienza la opción de solicitar cita previa para la presentación telefónica de la declaración. Una vez recibida la cita, la presentación podrá hacerse entre el 6 de mayo y el 30 de junio.
- 29 mayo 2025: Se inicia la petición de cita previa para la presentación presencial en oficinas de Hacienda, que se realizará entre el 2 y el 30 de junio.
- 30 junio 2025: Último día para presentar la declaración sin recargos.
Como puedes observar, dependiendo de la modalidad de presentación, los contribuyentes pueden beneficiarse de diferentes plazos. Aquellos que realicen la declaración de manera telemática pueden disponer de más tiempo para revisar sus datos y corregir errores.
Diferencias en los plazos según el método de presentación
La declaración de la renta se puede presentar de varias formas:
- Online: A través del portal de la Agencia Tributaria. Este método es el más ágil y permite realizar modificaciones en cualquier momento antes del plazo final.
- Presencialmente: Para quienes prefieren acudir a una oficina de Hacienda, es posible solicitar cita previa para ser atendido por un funcionario.
- Por teléfono: La Agencia Tributaria también ofrece asistencia telefónica para presentar la declaración.
¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta?
Deben presentar la declaración de la renta aquellos contribuyentes que superen los límites de ingresos establecidos por la normativa vigente. Esto incluye tanto trabajadores por cuenta ajena como autónomos y personas con más de un pagador.
Algunas situaciones que obligan a presentar la renta incluyen:
- Ingresos superiores a 22.000 euros anuales procedentes de un único pagador.
- Ingresos superiores a 15.000 euros anuales con más de un pagador.
- Rentas derivadas de actividades económicas, alquileres o ganancias patrimoniales.
Consecuencias de no presentar la declaración a tiempo
No presentar la declaración dentro del plazo establecido puede acarrear multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria, además de intereses de demora.
Multas y sanciones por retraso
- Si se presenta fuera de plazo sin requerimiento de Hacienda, se aplican recargos progresivos del 1% al 15% sobre la cantidad adeudada.
- Si la Agencia Tributaria notifica el incumplimiento, las multas pueden oscilar entre el 50% y el 150% de la cantidad no declarada.
La mejor forma de evitar sanciones es mantenerse atento a las fechas y asegurarse de que la declaración está correctamente cumplimentada.
Cómo solicitar una prórroga o aplazamiento
Es posible solicitar un fraccionamiento o aplazamiento del pago del IRPF. Esto permite dividir el pago en varios plazos para facilitar su gestión y evitar problemas de liquidez.
Novedades fiscales en la declaración de la renta 2024
La renta 2025 trae consigo algunas modificaciones en deducciones y beneficios fiscales que los contribuyentes deben conocer.
Cambios en deducciones y beneficios fiscales
- Posibles ajustes en las deducciones por maternidad, vivienda y eficiencia energética.
- Incremento en los límites de exención para determinadas rentas.
- Nuevas desgravaciones para inversiones en sostenibilidad y digitalización.
Estos cambios tienen como objetivo incentivar la inversión y el ahorro entre los contribuyentes.
Adaptación a la nueva normativa
Es recomendable consultar las actualizaciones publicadas por la Agencia Tributaria y utilizar herramientas digitales para conocer los cambios aplicables a cada perfil fiscal.
Herramientas para gestionar la declaración de la renta
Para facilitar el proceso, existen diversas plataformas y programas que permiten realizar la declaración de forma sencilla y rápida.
Programas y plataformas oficiales
- Renta WEB: Plataforma de la Agencia Tributaria para presentar la declaración online.
- App de la Agencia Tributaria: Permite consultar y presentar la declaración desde el móvil.
- Cl@ve PIN: Sistema de identificación electrónica para acceder a los servicios de Hacienda.